Ciudad de México, 29 de junio de 2025 – Netflix México anunció hoy, en un movimiento que nadie vio venir pero todos sospechábamos, que la tercera temporada de El Juego del Calamar será una coproducción con Coppel y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Bajo el título provisional “El Juego del Adeudo”, la serie promete llevar la angustia financiera de los mexicanos al siguiente nivel, con deudores reales compitiendo por saldar sus cuentas en retos tan extremos como intentar devolver una licuadora sin ticket o escapar de una auditoría fiscal.
Según fuentes cercanas al proyecto, los productores se inspiraron en las filas interminables de Coppel los días de quincena y en los memes de X sobre el pánico colectivo cada abril, cuando el SAT envía “recordatorios amistosos”. “Queríamos algo que conectara con el mexicano promedio, que sintiera el verdadero terror de recibir un correo del SAT o de escuchar el ‘bip’ de rechazo al intentar pagar con una tarjeta Coppel vencida”, explicó el director de la serie, quien pidió permanecer en el anonimato por temor a una revisión fiscal.
Los retos: más mexicanos que nunca
El formato seguirá el estilo de la serie original, pero con un giro criollo. Los 456 concursantes, seleccionados entre clientes de Coppel con deudas mayores a 12 meses y contribuyentes con “discrepancias fiscales” según el SAT, enfrentarán desafíos como:
- Luz roja, luz verde… en el semáforo del periférico: Los concursantes deberán cruzar un periférico simulado sin ser arrollados por un camión de tamales o un agente del SAT con una tablet. Quien se detenga a checar su saldo en la app de Coppel, pierde.
- Dalgona del Ahorro: Los participantes tendrán que recortar un comprobante fiscal válido de una pila de recibos de Oxxo y taquerías, sin romperlo. Tiempo límite: 3 minutos, o el tiempo que tarda un cajero de Coppel en aprobar un crédito.
- Tira y jala la cuerda… de la plancha de pagos: Dos equipos competirán por jalar un contrato de Coppel de 48 meses sin intereses (que en realidad son 72 con intereses ocultos). El equipo perdedor será enviado directo a “burocracia eterna”.
- La rifa del tigre: En lugar de canicas, los concursantes jugarán con promesas de “pago mínimo” y “reestructuración de deuda”. El que logre convencer al juez (un actor disfrazado de licenciado del SAT) de que “ya casi paga todo”, gana.
El premio: ¿libertad financiera o una gift card?
El ganador, o la ganadora, recibirá un premio que Netflix describió como “la fantasía de todo mexicano”: la cancelación total de su deuda con Coppel y un “perdón fiscal” del SAT, además de un vale de $500 pesos para gastar en Coppel (válido solo en productos seleccionados, no acumulable con otras promociones). Sin embargo, los productores aclararon que el premio estará sujeto a impuestos, “porque el SAT nunca pierde”.
Reacciones en redes
En X, el anuncio ya desató una ola de memes y comentarios. @JuanSinPlata69 escribió: “Yo ya estoy entrenando para El Juego del Calamar corriendo de los despachos de cobranza en la Condesa”. Por su parte, @SATisfechoOficial tuiteó: “Nos emociona esta colaboración. Recordatorio: el plazo para declarar ISR vence este viernes. 😊 #NoTeHagas”.
Críticas y controversia
Organizaciones como “Deudores Anónimos de Coppel” han protestado, argumentando que la serie “normaliza el estrés financiero” y “hace burla del sufrimiento de quienes compraron una pantalla en abonos chiquitos”. Coppel, por su parte, defendió el proyecto, asegurando que “es una oportunidad para que nuestros clientes vivan laicleta
Nota final: Si te gusta este estilo satírico y quieres más titulares o un artículo con otro enfoque, déjame saber.