Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
México organiza el primer Mundial de Taquerías: La batalla por el taco supremo
Nace la Comisión Nacional de Deshechos Humanos: La lucha por los derechos más absurdos

Nace la Comisión Nacional de Deshechos Humanos: La lucha por los derechos más absurdos

Ciudad de México, 29 de junio de 2025, 17:12 CST – En un giro que nadie pidió pero todos necesitábamos, el gobierno mexicano anunció la creación de la Comisión Nacional de Deshechos Humanos (CDH), un organismo dedicado a defender los derechos más olvidados y ridículos de la población. Olvídate de las largas batallas por la justicia social; ahora la CDH se enfocará en resolver quejas como el ruido de los vecinos, el Wi-Fi lento y el fin del aguacate a precio razonable. ¡Bienvenidos a la revolución de los deshechos!

Una comisión con visión… y quejas

La CDH surge tras una petición viral en X, donde usuarios como @ChilangoQuejado tuiteó: “Si el SAT me manda correos a medianoche, eso es tortura psicológica. ¡Exijo derechos!”. Con un presupuesto aún desconocido (pero seguro inflado por trámites), la comisión promete atender casos que van desde el reggaetón a todo volumen en el transporte público hasta la desaparición misteriosa de los lugares en el camión. Su lema: “Por tus derechos, aunque sean una porquería”.

Al frente está el Dr. Refrito González, un “defensor de deshechos” con 20 años de experiencia en quejas vecinales y un doctorado en “Resistencia al Tráfico CDMX”. “No descansaremos hasta que el chilango duerma tranquilo y el pastor nunca se acabe”, declaró en su primera conferencia, mientras esquivaba una pregunta sobre su salario.

Advertisement

Casos emblemáticos en el banquillo

La CDH ya tiene una lista de demandas que harían sonrojar a cualquier ONG tradicional. Algunos casos destacados incluyen:

  1. El caso del gallo madrugador: Don Chelo, de Iztapalapa, demandó a su vecino por un gallo que canta a las 4 a.m. La CDH propuso una multa creativa: el gallo deberá cantar cumbia rebajada como reparación.
  2. La tragedia del Wi-Fi lento: Una oficinista de Polanco presentó una queja contra su proveedor de internet, alegando “violación al derecho al binge-watching”. El fallo preliminar sugiere que el proveedor regale un mes gratis… si es que logran conectar la llamada.
  3. El fin del aguacate asequible: Un grupo de taquerías de Coyoacán exigió que el precio del aguacate sea declarado “patrimonio humano”. La CDH estudia declarar zona de desastre nacional cada vez que suba de 50 pesos el kilo.
  4. El reggaetón vengativo: Un pasajero del Metro reportó que el volumen de “Pepas” en los audífonos de su compañero le causó estrés postraumático. La solución propuesta: un debate público sobre si el reggaetón merece amnistía cultural.

Juicios y sanciones: pura burocracia mexicana

Los casos se resolverán en el “Tribunal de los Deshechos”, un juzgado itinerante que recorrerá mercados y tianguis. Los jueces, elegidos entre los tuits más virales de X, decidirán con base en argumentos como “mejor que el vecino pague con tacos” o “que le bajen al volumen o lo multamos con un mariachi”. Las sanciones incluyen multas simbólicas (pagar con tamales) y castigos creativos, como obligar a los infractores a hacer fila en el IMSS sin quejarse.

Reacciones en la calle y en X

La CDH ya divide opiniones. @SinSuenoCDMX escribió: “¡Por fin alguien escucha mi dolor de gallos y reggaetón!”. En contraste, @BurocrataCansado tuiteó: “Esto es un desecho de recursos, mejor arreglen el Metro”. En las calles, un vendedor de elotes comentó: “Si me quitan el claxon del carrito, me rindo”, mientras una señora en el mercado de La Merced aplaudió: “Que sancionen a los que se comen el último taco sin avisar”.

El futuro de los deshechos

La CDH planea expandirse con una app donde los ciudadanos reporten violaciones en tiempo real, como “perro ladrando” o “semáforo en rojo eterno”. También se rumora un reality show, Deshechos al Poder, donde concursantes competirán por resolver el caos diario con soluciones absurdas. El primer episodio ya tiene título: “El desafío del tráfico vs. el chilango paciente”.

Con el país al borde de la risa y la desesperación, la Comisión Nacional de Deshechos Humanos promete ser el nuevo circo nacional. ¿Tu queja será la próxima en ser escuchada? Sigue el caso en X con #DerechosYDeshechos y prepárate, porque los deshechos están tomando el poder.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

México organiza el primer Mundial de Taquerías: La batalla por el taco supremo

Advertisement